La calle Antofagasta recibió su nombre en honor al hermanamiento de Split y esa ciudad chilena. Desafortunadamente, la mayoría de sus residentes no saben que una de las comunidades croatas más antiguas y más grandes vive en Antofagasta, Chile. Además de los clubes croatas, también está el club deportivo Sokol, que fue construido con cemento de Dalmacijacement, donde la piscina se llama Split. Numerosas calles de Antofagasta llevan nombres de croatas locales, y se erigió un monumento a Antonio Rendić Ivanović, poeta y médico que no cobraba a los pobres y por lo tanto está en proceso de beatificación en el Vaticano.
Milivoj Bratinčević, que tiene una oficina en esa calle y trabajaba en el Ministerio de Inmigración y Retorno, se quejó de que a menudo le llega correo dirigido a: Anto Fagasta y que deberían llamar la atención sobre el hecho de que no se trata de el nombre y apellido. Pensamos que sería bueno que nuestro alcalde (entonces Andro Krstulović Opara) y el embajador de la República de Chile (entonces Juan Luis Nilo) plantaran un olivo en esa calle. Sería símbolo de paz, de amistad, pero también símbolo de los dálmatas que fueron a Chile. Es por eso que fundamos el Comité de Iniciativa en 2019, que se suponía que debía realizar esta idea, que consiste en:
Juroslav Buljubasic, Cónsul Honorario de la República de Chile en Split
Branka Bezić Filipović, en ese momento jefa de la Fundacion pala la emigracion croata, sucursal de Split
Milivoj Bratinčević del formero Ministerio de Inmigración y Retorno, y ahora miembro de la Sociedad Hispanocroata
Alen Jerkunica, decano de la Universidad de Aspira, que lleva años impartiendo cursos de idioma croata para croatas de América del Sur.
Davor Bučević, director de la escuela primaria Bol, hermanada con la escuela Republika de Croacia de Punta Arenas

El embajador de Chile, Juan Luis Nilo, aceptó la propuesta con satisfacción, y también hicimos acuerdos informales con la Ciudad y compramos un olivo. Tuvimos un pequeño problema para concertar una cita, así que plantamos el olivo para que no fallara, y luego siguió la pandemia de Corona y todo se detuvo.

El olivo ya creció, por lo que consideramos que este año es una oportunidad especial para darle vida a la idea colocando una pequeña marca escrita en el espacio, ya que así tendríamos un memorial permanente conmemorativo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las Repúblicas de Croacia y Chile.
Es decir, Chile fue el primer país sudamericano en reconocer a la República de Croacia, lo que podemos agradecer por las ganas y la fuerza de nuestros emigrantes.
Esta es una pequeña forma de agradecerle por eso, pero también de concluir los programas que marcan este aniversario.

Branka Bezić Filipović