Pedro José Boskovic (Petar Josip Boskovic), nació  en Selca, Isla de Brac, Yugoslavia el 14 de setiembre de 1906. Hijo de Mateo Boskovic (Palalela) y Catalina Vukovic, de profesión agricultores. Debido a la enfermedad de las viñas perdieron todo por lo que su padre decide enviarlo a algún lugar a buscar su futuro en 1928, todo indica que llego a Argentina en 1929, previo paso por Francia, en el barco »Lutetia» que partió del puerto de Burdeos.

 

         

Familia Bošković en Selca en 1929                                                      Certificado de nacimiento de Bepi

 

Lista de pasajeros de »Lutetia»

 

Como todo inmigrante, sin conocimiento de su nuevo idioma comenzó con la búsqueda de trabajo. Lo que encontró fue en el rubro de la construcción, en empresas encargadas de construir rutas. Junto dinero y al tiempo, 1930, trajo a un primo de Selca también llamado Pedro Boskovic (Jerko Mariner) a trabajar con él.

 

Los primos Bošković: Bepi (a la izquierda) y Pedro

 

Cuando se comenzó con la construcción de la ruta Nacional Nº 19 que une Santa Fe con Córdoba,  los primos eran empleados, el tramo que cruza por San Jerónimo del Sauce se habilito en 1939, desde Santa Fe a Sa Pereira los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Pagani y desde allí a San Francisco a cargo de le empresa vial Garasino. Pero mi abuelo “Bepi” se enamora de una criolla del lugar y decide quedarse definitivamente en San Jerónimo del Sauce, Provincia de Santa Fe, donde ese mismo año 1939 nace su primer hijo Bernabé Mateo, mi padre.

 

Bepi y Rosa con su primer hijo

 

Dice el libro III Raíces de San Jerónimo del Sauce, de Lance y Pedroni: “Dos yugoslavos se quedaron, finalizada la obra, tal es el caso de los primos Pedro y Pedro José Boscovich que abrieron un bar frente a la plaza del Sauce, luego compraron un camión con el que realizaron fletes. Más tarde adquirieron otro, precisamente con el que realizaron el primer cruce del Puente Carretero Santo Tomé-Santa Fe, al comando de Pedro Boscovich. Según contaba “Churriente” Welchen de San Jerónimo Norte, se hacía avanzar el camión y se lo detenía cada cincuenta metros, para que los ingenieros realizaran los cálculos de resistencia. Dicho camión iba rumbo a Entre Ríos con una carga de huesos, pero participo gustoso de tales maniobras. Estos yugoslavos formaron sus propias familias, y sin olvidar su patria, aprendieron a querer, respetar y amar la nuestra que les dio la oportunidad de trabajar y de ver crecer a sus hijos y nietos en paz.”

El Puente carretero se  inauguro en 1939 asistiendo el Presidente de la Nación Agustín P. Justo.

Después vendieron los camiones y cada uno se dedicó a otros trabajos. Bepi siguió trabajando en la Estación de Combustible del pueblo, dicha Estación de Servicio el poeta argentino José Pedroni la llamaba La Bella del Sauce por ser unas de las más modernas de la provincia. Mi abuelo trabajaba la tierra también, hasta que se jubilo. Bepi, como le decían cariñosamente, tuvo ocho hijos, (tres varones y cinco mujeres) actualmente hay cuatro fallecidos, tres viven en mi pueblo y otra en Cañada de Gómez. Muchos nietos son los actuales conservadores del apellido Boskovic. Todos son gente común, de trabajo y tienen sus familias en el mismo camino. Vivió para darles lo mejor y que sean gente de bien, no le importaba lo material siempre se apoyaba en la fortaleza de su familia, falleció en el año 1989 cuando tenía 83 años.

 

       

Bepi en la estacion de gasolina y al frente del camion con violin

 

No hablaba mucho de su pasado y de su tierra, solamente se escribía con una de sus hermanas llamada Karmela, casada con Stancic que vivía en Sarajevo, al final de su vida recibía cartas que ya le costaba mucho leer, nunca sabré por que no se contactaba con las demás hermanas (tenía tres más), sus hijos nunca pudieron indagar sobre sus raíces y se perdieron todo tipo de documentación. (Pasaporte/cartas/etc.).

Todos los hijos fueron anotados Boscovich, uno de los tantos cambios que se le ponían cuando ingresaban los inmigrantes. Después de mis investigaciones y recolección de documentación pude corregir y cambiar mi apellido para que sea como el original del abuelo Bepi y ser Boskovic. Me siento orgulloso de mi Abuelo y ojala algún día pueda conocer Selca.

 

         

Bepi con su nieto David                       David en la revista »Oblutak» de Split, Croacia

 

     

David y Vanina en matrimonio       David (45) y Vanina (39) con sus hijos

Lucas (10) y Alex (6)

 

Texto y fotos: David Boskovic, San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, Argentina.