Mí historia en esta oportunidad la llamé Abanico de ilusiones, en referencia que uno siempre tiene ilusiones, deseos, uno planifica la vida y muchas veces hay que borrar y volver a empezar y no importa la edad, mis abuelos llegaron a la Argentina con 40 años, quien diría que se podía volver a empezar y con una profesión que nada que ver con la que traía de su vida.

De toda las fotos sobres, cartas, me llamó más la atención el documento que se llama «Anker» estuve investigando viendo que era y si tenía validez, resultado que era como una dote que le daba mí abuelo 1934-1954 a mí madre y con el seguro de vida, así por si le sucedía algo a mí abuela mí madre podría tener algo en la vida y resulta que mantuvo ese documento que lo tengo ahora yo y nunca tuvo validez por haber una Guerra de por medio, para que mantuvo ese documento… Y así con todos los documentos de alquiler de la casa el restaurante de los años 1942-1943 cuánto le dejaban cobrar el kilo de pan, cartas de mí abuela a su amiga del alma Ribica y de Ribica a mí abuela, fotos de mí bis abuelos con mí abuela, fotos de mis abuelos con mí madre y mi tío, fotos de mí madre en la puerta del restaurante famoso ahora después que se ha filmado una película conocida, foto de mí madre en su primera comunión y en la puerta de su colegio en Gornji Grad.

Una de las tantas historias es de mí familia materna Vočinkić – Zombori.

Iván Vočinkič padre Ana Vočinkić hija Zvonimir Vocinkic i mí abuela Ljubica Zombori.

Agradezco la oportunidad de expresarme.

En la próxima escribiré un resumen de la historia de mí padre Nikola Milušić.

Hvala

 

 

AQUÍ ESTÁ LA HISTORIA:

Cómo no escribir unas palabras…

Mi abuelo Iván nació en 1903 en Orahovica, mientras que mi abuela Ljubica vio la luz del día tres años después en Našice. Su historia de amor no fue sencilla; la familia paterna no aprobaba a mi abuela porque era una joven viuda con una hija, algo socialmente inaceptable en ese entonces. A pesar de todo, mi abuela trabajaba para mantenerse, mientras que su hija era cuidada por su madre.

Mis abuelos se conocieron en Našice. Iván paseaba por la ciudad cuando notó a Ljubica, una empleada de una tienda. El amor entre ellos floreció rápidamente, aunque la familia no aprobaba su relación. Sin embargo, el amor fue más fuerte que las barreras y decidieron formar una familia. En enero de 1934, nació mi madre mientras vivían en una casa alquilada en la calle Voćarska número 22 en Zagreb. Después se mudaron a la calle Basaričekova número 9, donde alquilaron un local que hoy es un bar conocido. Ese local era un punto de encuentro para personas importantes de la época.

Mis abuelos vivieron con muchas ilusiones y amor. Dos años después del nacimiento de mi madre, nació mi tío Zvonko. Mi abuela Ljubica preparaba comida casera, mientras que mi abuelo Iván manejaba el bar. La familia creció en felicidad y amor, pero el destino los llevó lejos. Se fueron a Campo Fermo, Bagnoli, con una maleta llena de sueños.

Siempre recordaré la frase que mis abuelos se repetían: «Bueno, llegamos a esta nueva tierra,» abrazándose y diciendo: «Estamos todos juntos, como familia, con amor y muchos sueños.»

Cuando podían, se escribían cartas. Conservo muchas de esas cartas, pero una fotografía con la inscripción «Anker» me intrigó especialmente. Investigando, descubrí que era parte de la dote que mi abuelo dejó en caso de su muerte, para que mi madre estuviera financieramente asegurada. Desafortunadamente, la guerra les arrebató esa seguridad.

El título «Abanico de ilusiones» surge del entendimiento de que la vida a menudo rompe nuestros sueños debido a circunstancias externas. Sin embargo, en esta bella historia, mi madre conoció a mi padre en Argentina, también croata. Se casaron en 1951 y luego nacieron mi hermana María en 1953 y yo, Lidia, en 1964.

Mi abuela Ljubica falleció en 1984, mi abuelo Iván en 1977, y mi madre Anica, nacida en Zagreb, nos dejó en 2019. Solo mi madre logró regresar dos veces a su amada patria, visitando Gornji Grad y Kamenita Vrata. Su fotografía aún adorna la puerta del restaurante, mientras que sus recuerdos viven en mí.

La historia de mi familia es una historia de amor, sueños y valentía para enfrentar obstáculos. Con amor recuerdo a mis antepasados y su «abanico de ilusiones» que ha dado forma a mi vida.

Lidia Isabel Milusic, Ezeiza, Buenos Aires, Argentina

 

Lidia escribió una historia emotiva sobre su padre con motivo del Día del Padre:

 

Que poder escribir en memoria de un padre.. un gran padre en el día del padre en Argentina

Tu historia comienza en Bosanski Brod, naciste un 22-09-26, te llamaron Nikola, para los tuyos Nikica, para los Argentinos Nino, sos el mayor de cuatro hermanos, tus padres Baltazar que fue el mayor de cinco hermanos y que tu padre quedó sin mamá tan solo a los ocho años y tu madre Marija era joven, alegre, que cautivó a mi abuelo en una visita corta a unos amigos de la familia en el pueblo, que fue amor a primera vista, que cuando regresó tu mamá a Vlasenica, tu papá organizó la boda y la fue a buscar a los cuatro meses para pedir su mano y se casaron casi a escondidas del pueblo porque ella estaba comprometida con otro…y que el pueblo lloraba por ella porque era muy hermosa, que necesitaron custodia para salir del pueblo, porque no la dejaban ir…. que se llevaban varios años de diferencia, que me lo hiciste saber, cuando yo dije una vez que no puede existir el amor entre dos personas con 20 años de diferencia y menos el amor a primera vista…. Y que me contestaste que ¡entonces no conoces la historia de los abuelos!… y no… mucho no hablás de ellos….

Después de mas grande puedo entender, las veces que te encontré llorando, solo y que me decías…que no le cuente a mamá, que escribías muchas cartas a tu mamá, me decias “tvoja baka Marija”, que no la conocés porque vive lejos, pero tiene un corazón de oro y a tus hermanas que son un sol y de tu hermano que es muy inteligente que el pudo seguir estudiando y va ser un muy abogado…. despues de llorar… te parabas y decías … bueno … a seguir ya estaremos mejor… para poder viajar y verlos hace falta mucho dinero y yo solo soy un carpintero, por ahora es solo, escribir y recibir las cartas. Pero, que podemos escribir? todo lo que nos sucede en una, con suerte dos hojas y no preocupar al que está del otro lado. Siempre se decía que estabamos bien, bien de salud, los chicos creciendo….

Con alegría recuerdo, a mi hermana Mary decirme que le pudo comprar el pasaje aéreo para los dos (mamá y papá) año 1995, sabés que Baka Marija ima svoj 80 rodendan” 4 de Mayo y va a tener una sorpresa va a llegar su hijo después de 40 años, sabés lo que va ser eso, hermoso!!!. Yo no tomaba dimensión de lo que eso significaba, organizaba todos los regalos que tenían que llevar, les decía, no lloren, aprovechen todo lo que puedan, abrazalos a todos, disfruten.

La verdad que no se, pobres padres como hicieron todo eso, lo superaron, estuvieron dos meses… volvieron y yo decía que eran otras personas… cada uno con su perspectiva, papá volvió mas enamorado de su Croacia, papá había vuelto a encontrar a su primer amor que había dejado a los 17 años y he visto a mi madre celosa por primera vez…. me reía, parecían dos chicos y tenían casi 60 años….

Papá comenzaba a llorar nuevamente, decía y ahora que pasa, es que no se como hacer para volvernos a Bosanski Brod, yo quiero estar allá, pero dije que pasa….si recién volviste, porque te queres ir? Es otra vida alla… pudistes hablar con la abuela Marija?… si hija hablé, le pedí perdón por romper ese cuadro del Rey Pedro II, que se me escapó una piedra jugando con una gomera, yo era travieso hija, era la secundaria y el director por darme una lección le dijo a mi padre que me cambiara de escuela y me enviaron a la mejor escuela de Franciscanos Croatas en Visoko pero era un internado y yo no quería ir, yo quería estar cerca de la familia y la secundaria no estaba cerca y me enojé con mi padre o sea tu abuelo, no lo perdoné nunca y cuando terminé la secundaria había comenzado la II Guerra Mundial, yo falsifique la firma de tu abuelo y me alisté voluntariamente a la Marina Croata para ser oficial, hija sin saber lo que se venía en el mundo… me cegó el enojo y con 17 años solo me fui, viajé a Sisak, después hablando con mi madre cuando viajé, me enteré que mi padre me buscó por todos lados, preguntó a quien conociera para poder sacarlo de la Marina, pero a mi ya me habían dado la instrucción marina en Bremen, Alemania y después me alistaron en los buques y ahí nomas caímos presos pon los británicos, después de mucho tiempo pude llegar a Italia y desde Génova el primer barco que salió era para la Argentina, así hija llegue solo y sin nada a la Argentina.

Que podía hablar en ese momento, si no abrazarlo y llorar juntos, ahora entendés hija….el abuelo, mi padre.. me buscó, preguntó a todos si estaba o alguien me había visto en el Krisni Put de Bleigburg, y todos se alegraron saber de mi por una carta que pude enviar en cuanto llegué a la Argentina, pero pensaron que yo iba a poder volver rápido, pero yo al llegar al Hotel Inmigrante y darme un lugar para dormir fue en el Barrio N.º 1 cerca Ezeiza, trabajé junté dinero, para volverme, pero me robaron el bolso del dinero y me quedé sin nada, así fue que conocí a la familia de tu madre que supieron lo que me había sucedido y el padre de tu madre, me dió un lugar donde ellos alquilaban para poder dormir y así fue que llegué a Ezeiza y al tiempo me casé con tu madre y nunca mas volví a Croacia.

Hija….te pido nunca estés enojada conmigo, sea lo que sea siempre voy a estar cerca.

Lo único que se hija es trabajar y darte un estudio, vos siempre estudiá así no tenes que depender de nadie y puedas hacer todo lo que vos quieras….

Manifestación que había en Buenos Aires, ellos iban, a pedir por la Independencia de Croacia, sabes hija lo que significa que un país sea libre.. podes profesar tu fe, podés entrar a la iglesia católica y nadie te reprocha nada, ser libre.

Aunque Bosanski Brod ya no era lo mismo, la familia tuvo que abandonar su casa y parte de la familia se radicó en Slavonski Brod, los que pudieron, pero se llevó la vida de su madre (baka Marija), una hermana (Ljerka) y una sobrina (Inga), pero a pesar de todo lo malo, en 1998 pudieron viajar mi padre y mi hermana a un casamiento de mi primo en el mes de septiembre y al volver a la Argentina he visto esa misma luz en sus ojos llorosos de mi padre, había mucha vida en sus ojos, hija como me gustaría mostrarte lo que es Croacia, es hermosa hija, su gente, su cultura, ojalá podamos ir algun día hija….

Mi tío Anto (hermano de papá) como papá lo llamaba y si no era Slavko, llegó a ser un excelente Abogado profesor- académico de la Univ. De Zagreb, Osijek, escritor e historiador, es me envió un libro con todas las historias que la tía le iba contando, las vivencias y el iba anotando y su título es “Sava i dalje mirno tece..” me llegó en el año 2008.

Ya no estabas, te fuiste un 1 de marzo de 2006 pero la familia te sigue recordando tanto en Croacia, en Zurich, en Canadá, en Zenica, como en Argentina, el Padre Jozo me habló lindo de vos.

Tu otra hija esta contigo junto con mamá, muchas veces te siento que estás cerca, espero que no trabajes tanto, te sigo recordando tu voz, tus abrazos, trato de guardar todas las cartas, fotos que guardabas de tu amada Croacia, fotos de cuando eras jovencito, hermoso, muy guapo, trato de mantener la historia Croata, haciendo las comidas, tratando de aprender mas cada día tu idioma, que la verdad cuesta muchísimo, me arrepiento de haberte corregido tantas veces alguna palabra que no la pronunciabas correctamente y vía whatsapp aprovechando que ahora es más fácil la comunicación, estar mas conectados y observando también los cambios que hay se producen también en Croacia.

Solo escribo para darte las gracias eternas de todo lo aprendido, lo lindo que nos criaste, lo que amabas a la familia y que nunca olvidaste tu eterno amor por Croacia y por nosotros Zivili

“Sretan dan Tata” Volim te puno puno, tvoja kci Lidija

Saludos a todos los padres en el día del Padre en la Argentina, que tengan un muy bendecido día, que Dios los guíe y los cuide . Un abrazo grande a todos   para que la familia siga unida!!

 

Lidia Milusic, Ezeiza, Buenos Aires

 

Fotos de Nikola Milusic

 

Cedula de identidad de Nikola Milusic:

 

—————————–

 

 

 

————————————————-

 

 

 

 

 

 

pisme od obiteljie mame i tate