Según los datos proporcionados por el historiador Mijo Igor Ostojić, la familia Dominiković de Metković obtuvo un título nobiliario del emperador Francisco José. Según la tradición, el emperador pasó la noche en su casa durante un viaje por el valle del Neretva, lo que resultó en la concesión de la nobleza a esta familia.

El miembro más destacado de la familia fue Filip Miho Dominiković (Metković, 1893 – Buenos Aires, 1951), diplomático y traductor. Se formó en la Facultad de Derecho de Zagreb y, tras sus estudios, ejerció la abogacía. Con el establecimiento del Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos, ingresó en el servicio diplomático y ocupó el cargo de encargado de negocios en la embajada yugoslava en Buenos Aires. Permaneció en esa posición hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue destituido debido a sus posturas anticomunistas y su abierto apoyo a la monarquía.

Filip Miho Dominiković tuvo tres hijos: Vudro, Knut y Atila, pero, aunque no vivió muchos años, sobrevivió a los tres. Dejó tras de sí una rica obra de traducción, que abarca más de veinte obras de destacados autores como Niccolò Machiavelli, Luigi Pirandello, Gustave Flaubert, Ernest Renan y Rabindranath Tagore. En Buenos Aires fue editor del periódico Protest, que se publicó de manera irregular desde 1944.

Su dirección estaba registrada en el tercer piso del primer edificio construido para alquiler en Argentina, en O’Higgins 2319, en el barrio de Belgrano.

Filip Miho Dominiković quedó en la memoria como el último representante de la única familia de Neretva que recibió un título nobiliario durante el período de la Dalmacia austríaca.