Gracias a Snježana Dedić, quien nos conectó, recibimos esta hermosa historia escrita por Davor Martinez Mrden:
Les cuento la Historia de migración de mi abuelo JOSIP ANTE MRDJEN DRASKOVIC. El nació en Biograd Na Moru en marzo de 1905, sus padres se llamaban Tome y Franica, lamentablemente la madre murió cuando nació mi abuelo, el tenía dos hermanas y dos hermanos, su hermana mayor Marjia lo crio como su mamá y su otra hermana se llamaba Dana, Jakov y Luca todos se quedaron en Biograd.
Josip en la edad de 23, en el tiempo de su llegada a Bolivia
El partió del puerto de Split el 7 de diciembre de 1928 en un barco que pasó por varios puertos de Italia y otros países, el viaje tardó casi un mes, primero llegó a Rio de Janeiro y algunos de los migrantes se quedaron ahí, el junto a unos amigos pasaron a Buenos Aires Argentina, llegó junto a un amigo que se llamaba Ljubo, en el mes de enero de 1929, contaba que cuando llegaron era una multitud de diferentes naciones mayormente italianos, judíos y de otros países, los llevaron a galpones y los separaban por nacionalidades los italianos por un lado los judíos por otro, los españoles por otro y habían varios gitanos también, a los croatas los separaron y los del consulado de los pueblos eslavos los llevaron a unas barracas donde llegaron a vivir y les dieron donde dormir y alimentación, en ese momento no sabían el idioma español, entonces los llevaron a trabajar en una fábrica de conservas Swift a varios croatas, contaba que les pagaban muy poco y no estaban conformes, ahí se quedaron ocho meses.
Luego contaba que a Buenos Aires llegaban noticias que en Oruro y Potosí en Bolivia había trabajo lo mismo en Chile, que pagaban mejor y que habían varios croatas trabajando ahí, varios de ellos junto a mi abuelo Josip se animaron y se contactaron con la gente que buscaba trabajadores para llevarlos a Bolivia y los embarcaron en la estación de trenes de Retiro de Buenos Aires con destino a Oruro Bolivia, llegaron a la frontera a Villazón y luego pasaron a Oruro, lo primero que los sorprendió fue que hacía mucho frío y llegando a la estación de trenes de Oruro dice que todo era muy triste, las casas de adobe y piedra y los techos de paja, ahí los recibieron paisanos croatas y que los ayudaron porque casi no hablaban español, algunos siguieron viaje a Chile a Antofagasta donde también les dijeron que habían migrantes croatas.
A mi abuelo Josip y su amigo le dieron trabajo en un almacén grande de un croata de Don Francisco Restovich, ahí pesaba y preparaban abarrotes para mandar a las minas, se movía muchos productos, ahí les enseñaron español y les dieron buenas condiciones de vida y alimentación, ahí se quedó mucho tiempo, también trabajó en otro almacén El Baratillo de S&D Sasunic, contaba que se juntaban en un club varios croatas y recibían noticias de Croacia y de los otros lugares donde habían llegado sus paisanos, ahí compartían sus costumbres y hablaban en su idioma.
Con el pasar de los años y el crecimiento de la minería les fue muy bien y entre paisanos se ayudaban, el junto a un amigo Pedro Grishina siempre pensaron abrir su propio almacén hasta que pudieron hacerlo con sus ahorros, una vez que conoció a mi abuela Victoria Gomez García y se casaron por los años 1938 y con una venta de una casa pudieron abrir su almacén en la calle 6 de octubre esquina Bolívar de Oruro se llamaba Grishina Y Mrdjen y adentro era su casa, ganaban muy bien por muchos años con el auge de la minería. Josip y Victoria tuvieron 2 hijas, Zdenka y Sonja Mrden Gomez García, Zdenka nació en 1939 y Sonia 1941, ellas estudiaron en el colegio Anglo Americano de Oruro.
En Oruro se fundó el cuerpo de bomberos Eslavo a iniciativa de la comunidad eslava debido a que en años pasados hubo un incendio grande de un almacén de un eslavo y por falta de un cuerpo de bomberos perdieron todo, mi abuelo Josip fue parte del mismo como voluntario, también formó parte del Club Eslavo que posteriormente pasó a ser Club Croata lo mismo que el cementerio Croata.
Después decidieron con su socio trasladarse a Cochabamba con el almacén, lastimosamente la situación no ayudó y tuvieron que cerrar el almacén y volvieron a Oruro y Josip empezó a trabajar en una empresa minera en Cerro Grande del Ing. Brushman un Holandés como administrador del almacén y viajaba mucho a las minas, luego fue socio de la empresa minera SPLIT que tenía una mina de baritina en la zona de Atocha y se trasladó a vivir a la ciudad de Tupiza, ahí se quedó muchos años, luego volvió a Oruro donde falleció el mes de abril de 1991.
Zdenka se casó en el año 1962 con Abel Martinez Mendez de profesión militar con el cual vivió por casi toda Bolivia y el extranjero, ellos tuvieron 4 hijos Ljubica Casta, José Abel, Damir Mauricio y Davor, Damir Mauricio falleció en el año 1997, en la actualidad Ljubica y Davor viven en Santa Cruz de la Sierra y José Abel en Asunción del Paraguay, tiene 2 hijas Camila y Sofia, hoy está casado con Marie Lissi Arauz. Sonja se casó con Edgar Rocabado ingeniero minero de familia empresaria minera de Cochabamba, ellos tuvieron 4 hijos Claudia, Christian, Romina y Fabricio, Claudia se casó con Mirko Armijo Aillon y tienen 3 hijas Luciana Alexis , Romina Tamara y Rafaella Claudia Armijo y viven en Canadá, Luciana se casó con John Shaw y tiene 2 hijos Hudson Edgar y Lupita Reign, Christian se casó con Daniela Valverde y tienen un hijo Branko, viven en Cochabamba junto a Sonja, Romina se casó con un ingeniero estadounidense Brian Brodsky tiene 2 hijos Keira y Nathan y viven en los Estados Unidos y Fabricio tiene 2 hijos Nestor y Fabrizio Jr. y vive en la ciudad de La Paz.
Davor Martinez Mrden