DESDE EL IDELICO PUEBLO DE SUTIBAN HASTA LA VILLA IMPERIAL. UNA AVENTURA EMPRENDIDA POR TOMA VIDOVIC ZANCHI
POR: GABRIELA CHAVEZ VIDOVIC
TENER ABUELOS CROATAS ES SENTIR QUE TODO PUEDE IRTE MAL PERO SIEMPRE ESTA LA FRASE QUE NUNCA SE OLVIDA Y QUE A LA VEZ CONSUELA: “PEOR ES LA GUERRA”.
TENER ABUELOS CROATAS ES SABER QUE LA GUERRA PUEDE QUITARTELO TODO, PERO JAMAS LA ILUSION Y ESPERANZA DE SALIR ADELANTE. QUE CON VALENTIA Y DANDO PELEA SIEMPRE SE PUEDE VOLVER A EMPEZAR SIN IMPORTAR QUE DEJAMOS ATRÁS.
TENER ABUELOS CROATAS ES TENER LA RESPONSABILIDAD Y HONOR DE CONTAR SU HISTORIA Y PRESERVAR CON AMOR TODAS LAS ENSEÑANZAS APRENDIDAS EN CASA DE TAN LINDA CULTURA.
TENER ABUELOS CROATAS ES SENTIR QUE TENEMOS TAMBIEN, EN CROACIA UN LUGARCITO QUE PODEMOS SENTIR COMO PROPIO Y CONSIDERAR COMO HOGAR.
DE MI ABUELO APRENDI EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA PALABRA VALENTIA Y DETERMINACION, YA QUE A SUS TAN SOLO 18 AÑOS DEJA ATRÁS AL PUEBLO Y A LA FAMILIA QUE LO VIO CRECER PARA EMBARCARSE A UN MUNDO DESCONOCIDO Y SOLITARIO, ESCAPANDO DE LA GUERRA CON LA ILUSION DE LLEGAR A UN MEJOR PUERTO.
LA TRAVESIA DE TOMA COMIENZA AL DEJAR LA ISLA DE BRAC, EN EL PUERTO DE ESPLIT DONDE SE EMBARCA LLEGANDO A ANTOFAGASTA SOBRE LA COSTA DEL PACIFICO, APARTIR DE AHÍ CONTINUA EL VIAJE EN TREN PARA LLEGAR HASTA UYUNI DONDE SE REGISTRABA UN MOVIMIENTO ECONOMICO IMPORTANTE POR SU CERCANIA A LAS MINAS DE PLATA DE PILCOMAYO.
TOMA SE ESTABLECIO EN LA VILLA IMPERIAL; CIUDAD DE POTOSI EN DONDE INICIALMENTE TRABAJO COMO MINERO PARA LUEGO CONSOLIDARSE COMO EMPRESARIO Y PROPIETARIO.
TOMA VIDOVIC ZANCHI FUE HIJO DE PETAR VIDOVIC Y VICENTA ZANCHI, NACE EN EL AÑO 1889 EN EL IDELICO PUEBLO DE SUTIBAN, ISLA DE BRAC.
COMO MUCHOS EMIGRANTES CROATAS DE LA EPOCA, SU NOMBRE Y APELLIDO FUERON DEFORMADOS EN EL PROCESO DE REGISTRO POR LO QUE QUEDO INSCRITO COMO TOMAS VIDOVIC ZANKI EN LOS DOCUMENTOS BOLIVIANOS.
TOMAS SE ENAMORA PERDIDAMENTE DE ADRIANA MORALES RESIDENTE DE SUCRE-BOLIVIA CON QUIEN DECIDIO ESTABLECER SU HOGAR Y FORMAR SU FAMILIA A SUS 31 AÑOS DE EDAD.LA PAREJA SE CASA EL 16 DE JUNIO DE 1920 EN EL CANTON DE MARAGUA EN CHUQUISACA, LLEGANDO A CONSTRUIR UNA FAMILIA SOLIDA BASADA EN LAS COSTUMBRES CROTAS Y BOLIVIANAS.
Tomas y Adriana Morales
Invitacion de boda de Adriana y Toma
TUVIERON 5 HIJOS SIENDO LOS 4 PRIMEROS NACIDOS EN POTOSI. NESTOR VIDOVIC MORALES NACIDO EL 7 DE AGOSTO DE 1920, EMMA VIDOVIC MORALES NACIDA EN 1922, PEDRO VIDOVIC MORALES NACIDO EL 10 DE ENERO DE 1924, DORA VICENTA NACIDA EL 23 DE OCTUBRE DE 1925. EL HIJO MENOR TOMAS NACE EN COCHABAMBA EL 30 DE MAYO DE 1926.
Nestor en su primera comunion
Nestor Vidovic y Olga Kovac
Pedro Vidović
Pedro Vidović y Bella Salinas
Tomas Vidovic Morales
Tomas y su hija Danitza
Emma y Dora
Dora Vidovic Morales
EN EL AÑO 1925 DESPUES DE MUCHOS AÑOS DE TRABAJO EN POTOSI, DECIDE VENDER LA MINA Y TRASLADARSE CON SU FAMILIA A LA CUIDAD DE COCHABAMBA, EN DONDE SE REECUENTRA CON MUCHOS PAISANOS YUGOSLAVOS INTEGRANDOSE ACTIVAMENTE A LA COMUNIDAD CROATA FORMADA EN BOLIVIA.
JUNTO A LA COMUNIDAD CROATA ENVIABAN DINERO DESDE POTOSI PARA INSTITUCIONES HUMANITARIAS EN YUGOSLAVIA, POSTERIORMENTE SE ESTABLECE COMO UNO DE LOS SOCIOS FUNDADORES DE LA SOCIEDAD CROATA DE BENEFICENCIA DE SOCORROS MUTUOS, QUE SE FUNDA EL 20 DE OCTUBRE DE 1934 EN COCHABAMBA-BOLIVIA. ESTA SOCIEDAD TENIA COMO OBJETIVO BRINDAR APOYO Y AYUDA MUTUA A LOS INMIGRANTES CROATAS QUE LLEGABAN AL PAIS O QUE SE ENCONTRABAN EN SITUACIONES DIFICILES. ESTA SOCIEDAD TUVO COMO PRIMERA MISION GESTIONAR LA OPTENSION DE PREDIOS PARA LA CONSTRUCCION DE UN CEMENTERIO SOCIAL DESTINADO A LA COMUNIDAD, EN DONDE ESTA ENTERRADO NO SOLO TOMAS SINO TAMBIEN TODOS LOS CONSTRIBUYENTES YUGOSLAVOS DE LA EPOCA.
DESPUES DE DISFRUTAR UNA LARGA Y RECONFORTANTE VIDA MARCADA DE LUCHA Y CORAJE, TOMAS QUIEN YA ERA VIUDO FALLECE DEBIDO A UNA INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA EL 18 DE FEBRERO DE 1961, EN LA PROVINCIA DE CERCADO EN COCHABAMBA A LA EDAD DE 72 AÑOS. DEJANDO UN LEGADO DE COSTUMBRES CROATAS ARRAIGADOS A SUS 5 HIJOS QUIENES SIGUEN SU CAMINO, MANTENIENDO FIRMES PARTICIPANDO ACTIVAMENTES EN LAS ACTIVIDADES Y SOCIEDADES CROATAS QUE SE FORMARON EN BOLIVIA.
Tumba de Tomas Vidovic Zanchi en el cementerio croata en Cochabamba
LA FAMILIA VIDOVIC NUNCA OLVIDÓ SUS RAÍCES CROATAS; CELEBRABAN FESTIVALES TRADICIONALES DONDE COMPARTÍAN SU CULTURA CON SUS VECINOS BOLIVIANOS, CREANDO UN HERMOSO INTERCAMBIO CULTURAL QUE ENRIQUECIÓ TANTO A ELLOS COMO A SU COMUNIDAD.
HOY EN DÍA, LOS DESCENDIENTES DE LOS VIDOVIC SON PARTE INTEGRAL DE LA SOCIEDAD BOLIVIANA, LLEVANDO CONSIGO EL LEGADO DE ESFUERZO Y ESPERANZA QUE SUS ABUELOS SEMBRARON HACE CASI UN SIGLO. SU HISTORIA ES UN TESTIMONIO CONMOVEDOR DEL PODER DEL AMOR FAMILIAR Y LA PERSEVERANCIA ANTE LA ADVERSIDAD.
LA FAMILIA VIDOVIC HA DEMOSTRADO QUE NO IMPORTA CUÁN LEJOS LLEGUEMOS NI CUÁN DIFÍCILES SEAN LAS CIRCUNSTANCIAS; SIEMPRE HAY ESPACIO PARA SOÑAR Y CONSTRUIR UN FUTURO BRILLANTE LLENO DE POSIBILIDADES.
PARA CONCLUIR DEJO ESTA PEQUEÑA REFLEXION:
MUCHO SE DICE QUE NUESTROS ANTEPASANDOS LLEGARON CON LAS MANOS VACIAS Y SIN RIQUEZAS, PERO POCO SE HABLA DE QUE ELLOS APORTARON OTRO TIPO DE RIQUEZA A NUESTRA SOCIEDAD, UNA QUE NADIE PUDO QUITARLES Y AQUELLA QUE NO SE PUEDE COMPRAR; QUE FUE SU CONOCIMIENTO, INTELIGENCIA Y PREPARACION PLASMADO NO SOLO EN CAMINOS, ARQUITECTURA, MINERIA Y CULTURA SINO TAMBIEN ENSEÑANDO CON EJEMPLO AQUELLOS VALORES QUE AHORA ESTAN UN POCO OLVIDADOS COMO: LA DETERMINACION, VALENTIA, CORAJE, AMOR POR SU PATRIA Y FAMILIA, LA FE Y RESPETO POR SU RELIGION Y POR SOBRE TODO LA RESILIENCIA DE COMENZAR DE CERO Y DEJAR SU IDENTIDAD INTACTA EN TIERRAS EXTANJERAS.
CON CARIÑO PARA MI ABUELO, A QUIEN NO TUVE LA DICHA DE CONOCER EN PERSONA PERO CUYA HISTORIA Y EL AMOR TRANSMITIDOS A NUESTRA FAMILIA LLEVO SIEMPRE EN MI CORAZON CON ORGULLO Y RESPONSABILIDAD.
Santa cruz de la Sierra, 2025
Con Robert Jakubek consul honorario de Croacia en Santa Cruz De La Sierra
Gabriela (a la derecha) con Visnja Domic
La comunidad croata de Santa Cruz De La Sierra